aguilera-bermudez
José Luis Aguilera Bermúdez
Ciudad Real.
1938 -
Cullera (Valencia).
2011.
Abogado y Político.

José Luis Aguilera Bermúdez nació en Ciudad Real el 6 de febrero de 1938. Sus primeros años de vida transcurrieron en la localidad de Malagón donde su padre, Ramón Aguilera Bermúdez ejercía de maestro. Su madre fue Carmen Bermúdez Calahorra. 

Aguilera Bermúdez contrajo matrimonio con Encarnación Morales Sánchez-Migallón (Manzanares, Ciudad Real, 17.07.1934,  profesora de EGB), el 15 de octubre de 1966 en la Iglesia de San Francisco el Grande de Madrid. De este matrimonio nacieron tres hijos: José Luis (23.05.1968, ingeniero informático) Marien (profesora, 24.11.1969 profesora de Derecho Procesal en la Universidad Complutense), y Javier (04.12.1975) 

Aguilera Bermúdez cursó sus estudios de Secundaria en el Colegio de los Marianistas de Ciudad Real y se licenció en Derecho  por libre en Madrid en 1961, compaginando sus estudios con la impartición de clases particulares.

 El 21 de septiembre de 1965 en la Audiencia Provincial de Ciudad Real juraba como nuevo Letrado adentrándose en una carrera profesional a la que dedicó la práctica totalidad de su trayectoria laboral, llegando a ser, entre otros cargos, máximo responsable de la Asesoría Jurídica del Colegio Oficial de Artes de la Propiedad Inmobiliaria de Ciudad Real y  Decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real. 

Fue asimismo, Secretario de la CEOE de Ciudad Real, Presidente provincial de Asociaciones Católicas de Padres de Alumnos, Vicepresidente de la Hospitalidad de Lourdes, fundador de la Hermandad de la Santa Cena y Presidente Fundador y Emérito de la Asociación Ciudad Real Quijote 2000, entidad fundada en 1994 y que se fijó como labor el desarrollo cultural de Castilla-La Mancha, así como  la divulgación de la novela universal de Cervantes. 

En 1977 se afilia a AP, aunque su vinculación con la política activa venía de atrás. En noviembre de 1973 concurrió a las elecciones a Consejero Local del Movimiento, comicios en los que no resultó elegido, pues con 1.218 votos (de un total de 9.254) quedó en octava posición del total de diez aspirantes que optaban a los dos cargos en disputa.

En su labor política, que pivotó alrededor de su época como senador, habría que destacar un gesto que este político tenía con los medios de comunicación locales cuando se aproximaban las fechas navideñas. En esos días se hizo popular el que era conocido como “Café del Senador”, reunión con la prensa en la que Aguilera Bermúdez daba a conocer a los representantes de los medios de comunicación todo lo realizado en el Senado a través del año poniendo énfasis en las Interpelaciones llevadas a cabo por él mismo, en temas de importancia para la provincia de Ciudad Real.

El 6 de agosto de 2001 la Comisión del Ayuntamiento decidía concederle la distinción de  “Ciudadano Ejemplar de Ciudad Real”. Con anterioridad, concretamente el 14 de octubre de 1999, Aguilera había sido galardonado con la insignia de honor del Colegio de Abogados de Ciudad Real. 

José Luis Aguilera Bermúdez falleció en la localidad valenciana de Cullera el 15 de diciembre de 2011.

Elección y actividad parlamentaria.

José Luis Aguilera Bermúdez consiguió acta como senador por Ciudad Real en virtud de las cifras alcanzadas por la lista de AP-PDP por la que concurrió a los comicios legislativos celebrados el 28 de octubre de 1982. Aguilera, con 77.164 votos de los 277.538 sufragios que registraron los distintos candidatos, alcanzaba la cuarta plaza de los elegibles y su derecho a formar parte de la Cámara Alta. En ella permanecería adscrito al Grupo Popular hasta el 23 de abril de 1986.

Aguilera en esta etapa legislativa contribuyó al funcionamiento interno de la Cámara en su condición de vocal de las siguiente comisiones: Constitución desde el 15.02.1984 al 23.04.1986; Justicia desde el 13.12.1982 al 23.04.1986, Presidencia del Gobierno e Interior desde el 13.12.1982 al 19.10.1984; Asuntos Iberoamericanos desde el 13.12.1982 al 27.09.1983; y la Comisión Especial de investigación del síndrome tóxico desde el 17.02.1983 al 21.06.1983.

Su labor como impulsor de iniciativas parlamentarias debe ser especialmente destacada tanto en lo numérico como en lo cualitativo. No sólo fue uno de los parlamentarios de la región que elevó un mayor número de iniciativas con un total de 230, sino que fue uno de los que promovió una mayor diversidad en la tipología de éstas con 218 preguntas escritas, seis preguntas orales, dos solicitudes de comparecencia, dos interpelaciones ordinarias y dos mociones. Su misma amplitud hace complejo su resumen.

José Luis Aguilera Bermúdez conseguiría revalidar su acta de senador por Ciudad Real en las elecciones celebradas el 22 de  junio de 1986 al presentarse de nuevo en las listas de AP. En estos comicios consiguió 81.928 votos de los 256.542 recibidos por las distintas candidaturas. Formaría parte del Grupo de Coalición Popular en el Senado hasta su baja el 20 de noviembre de 1989.

Durante esta III Legislatura, Aguilera Bermúdez ostentó un cargo en la Mesa del Senado, concretamente fue Secretario Tercero entre el 15.07.1986 y el 02.09.1989. Fue además Secretario Segundo de la Diputación Permanente del 15.07.1986 al 20.11.1989 y de una comisión: la de Relaciones con el Defensor del Pueblo y de los Derechos Humanos del 22.03.1988 al 02.09.1989. Su participación dentro del entramado institucional del Senado se completó con su condición de vocal de la Comisión de Incompatibilidades del 16.07.1986 al 02.09.1989 y de la Comisión de Relaciones con el Defensor del Pueblo y de los Derechos Humanos del 27.01.1987 al 22.03.1988.

Mandatos en las Cortes Generales

Senador por Ciudad Real:

  • II Legislatura (28.10.1982 al 23.04.1986)
  • III Legislatura (01.03.1979 al 20.11.1989)

Fuentes y Bibliografía: Información aportada por Encarnación Morales Sánchez-Migallón, (26.07.2014) /  Lanza, 22.09.1965, p. 2; 16.11.1971, p. 6; 14.11.1973, p. 4.; 24.11.1982, p. 16; 24.12.1988, p. 8; 15.10.1999, p. 9; 07.08.2001, p. 6; Mancha, núm. 17, marzo 1986, pp. 17-20 / http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia.cfm/Opini%C3%B3n/20111219/jose/luis/aguilera/3B16515A-F54B-6F7A-18A025A86527F446 (Consultado el 06.01.2012); http://www.ciudad-real.es/fiestas/virgendelprado/caballerosydamas.php (Consultado el 06.01.2012)

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo