Fue corresponsal en Madrid de la revista Popular Film. Actuó en las películas El Golfo (1917) y Gloria (1928). Fue jefe de publicaciones del Ministerio de Agricultura y colaborador de distintos diarios.
Miembro de la Sociedad de Oficios Varios de la UGT y posteriormente de la Federación de Funcionarios Públicos. Fue presidente de la Federación Provincial y del Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Agricultura y secretario de la Federación Española de Trabajadores de la Tierra de la UGT. Desde noviembre de 1935 estuvo afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid.
Se exilió en México donde llegó en octubre de 1942 a bordo del «Serpa Pinto».
Fue jefe del departamento de publicidad de Panamerican Film SA y de Ultramar Films, así como de otras empresas cinematográficas. Fue miembro de la Asociación de Periodistas Españoles, agregado de prensa en la embajada de la República Española en México y colaborador del diario Excelsior.
Estuvo alineado en el sector negrinista del PSOE, y fue expulsado del Partido en 1946 al no incorporarse a la Agrupación Socialista Española en México creada por mandato de la Comisión Ejecutiva del PSOE del interior para unificar los distintos grupos socialistas que existían en esos momentos en México.
Falleció en dicha ciudad el 13 de mayo de 1964. Fue readmitido honoríficamente en el PSOE a título póstumo por su XXXVII Congreso celebrado en julio de 2008 a propuesta de la Federación Canaria que solicitó la rehabilitación de Juan Negrín y todos los expulsados en 1946.
Obras:
- Los enemigos de la ley. Bandidos célebres de España, Valencia, Guerri, 1930.
- Los enemigos de la ley: Los masones en España, Madrid, 1932.
- El santo de las niñas: novela humorística de Tejas Arriba, México, 1960.
Fuentes:
- AGA/Alcalá de Henares (Archivo JARE).
- RC/México,
- Acuerdos XXXVII Congreso PSOE 2008.
- ES 27.VII.1946.
- AMO y C. SHELBY. La obra impresa de los intelectuales españoles en América (1936-1945)…p. 119.
- El exilio español en México…pp. 863 y 864.
- AZNAR SOLER y J.R. LÓPEZ GARCÍA (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, Sevilla, Renacimiento, 2017, vol. 4, pp. 427 y 428.
- “Súarez Guillen, Antonio”. Fundación Pablo Iglesias, https://fpabloiglesias.es/ . Consulta 5-3-2025.