cardenoso-negreti
Benigno Cardeñoso Negretti
Cabezarados (Ciudad Real).
1895 -
Ciudad Real.
1939.
Político.

Estaba domiciliado en la calle Cardenal Monescillo, nº 4. Pertenecía al Partido Socialista desde 1926 y también a la UGT. Fue además corresponsal de El Socialista en Ciudad Real. De gran influencia en la zona de Puertollano, fue secretario del Sindicato Minero de esa localidad hasta que dimitió para aceptar el cargo de secretario provincial de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra de Ciudad Real. Se presentó a las elecciones de 1933, pero no fue elegido. Más tarde participó activamente en la organización de la huelga de trabajadores del campo de junio de 1934 y en la huelga revolucionaria de octubre de ese mismo año, por lo que fue condenado a 8 años de prisión. Tras la victoria en las elecciones de febrero de 1936 y la amnistía, participó como secretario de los “Trabajadores de la Tierra”, en colaboración con el instituto de Reforma Agraria, en la reorganización de la propiedad rural. En abril de 1936 fue elegido compromisario del PSOE por Ciudad Real para la elección del presidente de la República. 

Tras el golpe de Estado organizó y dirigió la milicia que, en los primeros días tras la sublevación, se movilizó a Miajadas y que resultó un estrepitoso fracaso. También fue fundador del batallón “Adelante”. Animó después a la confiscación de propiedades rústicas para trabajarlas de forma colectiva. En 1938 volvió al frente como comisario político. Llegó detenido a Ciudad Real el 5 de julio de 1939 tras ser localizado, por agentes enviados a Alicante, en el Castillo de San Fernando de esa ciudad, donde había quedado recluido tras ser apresado en el puerto. Inmediatamente se le incoó proceso sumarísimo, en el que fue acusado de su pertenencia política y de participar en numerosos hechos delictivos. Se celebró consejo de guerra contra él el 21 de agosto de 1939 y resultó condenado a muerte. Fue ejecutado el 17 de noviembre de 1939. 

Fuentes

  • AHPCR, Sección Cárcel, Caja 405 986, Exp. 3592;
  • AGHD, Sum. 3042, Caja 1078-7;
  • CDMH, Causa General, 1027 a 1033;
  • AHPCR, secciones Justicia, Hacienda y Cámara Urbana;
  • El Pueblo Manchego,
  • Vida Manchega,
  • El Socialista. 

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo