Ilmo. Sr. D. Fr. Benito Romero, Obispo de Cebú”, La Ilustración Católica, Madrid, nº 24 (28-12-1878). Grabado de Galán.

Galería

Benito Romero García
"Fray Benito de Madridejos"
Madridejos (Toledo).
1812 -
Cebú (Filipinas).
1885.
Obispo de Cebú..

Benito Romero García nació en Madridejos el 5 de abril de 1812, hijo de Pedro Antonio Romero Díaz y de Francisca García Amo. Tras realizar los primeros estudios de Latinidad en el convento de su pueblo, en agosto de 1828 ingresó en el noviciado de la provincia de San José de frailes franciscanos descalzos, en Arenas de San Pedro. Cumplido el año de noviciado profesó el 25 de agosto de 1829. Siendo todavía corista -fraile estudiante que no ha recibido las órdenes sagradas- se embarcó rumbo a Filipinas llegando a Manila el 4 de mayo de 1833, donde recibió las órdenes (desde el subdiaconado al presbiterado).

Su primer encargo pastoral lo obtuvo en 1835, ministro de la parroquia Meycauayan, no muy lejos al norte de Manila, cuya iglesia reparó y dotó de nuevos retablos; allí aprendió la lengua tagala que llegaría a dominar y en la que publicó una novena a la Virgen María y reeditó el catecismo de fray Alonso de Santa Ana publicado en 1627. En el capítulo de 1843 fue elegido definidor y en el de 1852 provincial, dejando entonces la parroquia. Al concluir el trienio de su prelacía el capítulo lo nombró presidente del Hospicio de San Pascual, en la isla del Romero, al norte de Manila, y luego ministro de Borauen, distrito del que fue vicario foráneo de la archidiócesis de Manila. De nuevo fue elegido provincial en el capítulo de 1867, y al acabar su trienio pasó a ser ministro de la parroquia de Obando en la que recibió la noticia de haber sido presentado para ocupar la sede de Cebú (28 de octubre de 1875), vacante desde hacía un año por el fallecimiento de su prelado. Fray Benito, que había rechazado otras mitras en dos ocasiones anteriores, aceptó el nombramiento.

En el consistorio de 28 de enero de 1876 fue nombrado obispo de Cebú por el papa Pío IX y el 11 de junio fue consagrado en la iglesia de San Francisco de Manila por el arzobispo Pedro Payo y Piñeiro. Dos semanas después tomó posesión de la sede, una extensa diócesis que abarcaba el archipiélago de las Bisayas (las islas de Cebú, Samar, Leyte, Panay, Negros y Bohol), y las islas de Paragua, Mindanao, Basilan y Joló, además del archipiélago de las Marianas; en total más de trescientos pueblos en catorce provincias y algo más de 1.350.000 habitantes. A lo largo de los nueve años que duró su episcopado realizó distintas visitas pastorales, escribió numerosas cartas pastorales y publicó una recopilación de instrucciones, circulares, órdenes y decretos de sus antecesores. Tras breve enfermedad, murió el 7 de octubre de 1885.

En su memoria, el pueblo de Lawis, en la isla de Bantayan, cambió su nombre por el de Madridejos. En su localidad natal el ayuntamiento le dedicó una calle y en 1978 colocó una placa en su memoria junto al que fuera convento de San Francisco.

OBRAS:

  • Explicación de la doctrina cristiana en lengua tagala, compuesta por el R.P. Fr. Alonso de Santa Ana, Religioso de esta Santa provincia de San Gregorio de Franciscos Descalzos de Filipinas, y dada a luz en 1627. Segunda vez impresa por disposición de Nuestro C.H. Fr. Vicente Inglés, Predicador, ex-Custodio, ex-Definidor y Ministro Provincial; y reimpresa ahora a diligencia del M. R. P. Fr. Benito de Madridejos, ex-Definidor y Provincial actual de la referida provincia. Manila, Imprenta de Amigos del País, 1853.
  • Novena ó Pag sisiam ocol sa mañga capurihan, na inihahandog at iniaalay sa casantosantosang Virgen Maria, ayon sa catacatacang pag lihi sa xaniya nadi nag mana nang casalanan original nang caniyang mababa, t, maibiguing anac na si D. Francisco Díez Angulo. Taon taon nga, i, guinagaua, t, ipinag hahahin sa mahal na harapan nang cadito ni S. Antonio de Padua sa Ciudad nan Sevilla. At ñgaiyon isinalin sa uicang Bulacan sa pag cacaliñga at pamamahaia nag M.R.P. Fr. Benito de Madridejos, cura párroco sa nasabing 3ayan. May pahintolot nang pono.Manila, Imprenta de Ramírez y Giraudier, 1861.
  • Instrucciones y facultades para los Vicarios Foráneos, religiosos y curas párrocos y demás sacerdotes habilitados en la Diócesis del Santísimo Nombre de Jesús de Cebú por el Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fr. Benito Romero de Madridejos del Orden de Menores Descalzos de regular y más estrecha Observancia del Seráfico P. San Francisco, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Obispo de la misma. Manila, Establecimiento tipográfico del Colegio de Santo Tomás, 1882.

Bibliografía:

  • GÓMEZ PLATERO, Eusebio, Catálogo biográfico de los religiosos franciscanos de la provincia de San Gregorio Magno de Filipinas, desde 1577 que llegaron los primeros a Manila hasta nuestros días, Manila, Imprenta del Colegio de Santo Tomás, 1880, pp. 664-665.
  • FERNÁNDEZ COLLADO, Ángel, Obispos de la provincia de Toledo, 1500-2000, Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 2000, p. 175.
  • ECHEVERRÍA, Lamberto, Episcopologio Español Contemporáneo (1868-1985), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1986, p. 35.

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo