Carmen Miedes Lajusticia nació en Toledo el 28 de junio de 1902. Su padre, Mariano Miedes Clemente, era natural de Calatayud (Zaragoza), y su madre, Petra Lajusticia Sanjuán, de Tudela (Navarra), y regentaban un comercio de droguería. Carmen tenía cinco hermanos y una hermana, Petra, licenciada en Farmacia.
Estudió el Bachillerato en Toledo. Una vez finalizado, se trasladó a Madrid para cursar la carrera de Medicina y tuvo el privilegio de ser alumna de don Santiago Ramón y Cajal. Por no contrariar a sus padres, cursó también la carrera de Farmacia, pero, como sentía por la Medicina una inclinación invencible, decidió ponerse a estudiar ambas carreras.
Logró licenciarse en Medicina y Cirugía en el año 1926, durante la Dictadura del general Primo de Rivera, junto con otras tres compañeras. La fecha de expedición de su título es del 31 de diciembre de 1927. Obtuvo después el doctorado en la Facultad de San Carlos. Al terminar sus estudios volvió a Toledo, y se colegió con fecha 9 de enero de 1928 con el número de colegiada 294.
En su ciudad natal abrió una consulta privada, en la calle Cordonerías, 24, especializada en enfermedades de la mujer y de la infancia. Además, allí atendía a numerosos enfermos de forma gratuita, convencida de que su deber era dedicar su vida a los demás.
El día 4 de agosto de 1936, en las primeras semanas de la Guerra Civil, la doctora Carmen Miedes murió fusilada a manos de milicianos.
Imagen: Diario Sanitario (https://diariosanitario.com/). Consultado el 1-6-2024.