daudet-elvira
Elvira Daudet
Cuenca.
1938 -
Madrid.
1918.
Poeta y Periodista.

Elvira Daudet, periodista y poeta, nació en Cuenca en 1938. Según narra Luz González Rubio “con 12 años se trasladó a Sigüenza con sus padres, anarquistas ambos, y de allí pasó a estudiar Periodismo en Madrid”.

Como periodista, trabajaría en diversos medios de comunicación entre ellos Informaciones, ABC, El Independiente y Pueblo. 

Dirigió el periódico La Tarde de Madrid y la revista Derechos Humanos, editada por la asociación del mismo nombre. En TVE escribió, presentó y dirigió el programa  Está llegando la mujer, cuya realización estaba a cargo de Pilar Miró. Obtuvo el premio de periodismo Costa del Sol por su libro España de costa a costa. 

Publica su primer libro de poesía Crónicas de una Tristeza lo en 1959, y obuvo con él el premio González de Lama, en León.

Otros libros suyos de poesía son: Crónicas de una tristeza 1971, Ayuntamiento de León; El don desapacible, Ed. Libertarias, 1994; Terrenal y marina, Diputación de Cuenca (2000); Orestes murió en La Habana (Akal, 2003); La Gioconda llora de madrugada Ed. Foca, 2006, Hazversidades Poéticas marzo 2010; Laberinto Carnal, Ed. Cuadernos del Laberinto, Cuaderno del Delirio (noviembre de 2012, Colección: Intravagantes, Editorial Evohé, 2012) y Antología poética (1959-2012) (octubre de 2014, Colección: Alcalima, Editorial Lastura). 

La Diputación de Cuenca le publicó su libro Terrenal y Marina. Con posterioridad a su muerte apareció Del amor y sus frutos amargos. 

Murió en Madrid el 2 de junio de 2018.

Sobre ella dijo Manuel Rico en el prólogo a la antología: Del amor y sus frutos amargos:  Elvira Daudet es una poeta de lectores devotos, emociones hondas, sentimentalidad a flor de piel, y lenguaje forjado en la lectura atenta y renovada de nuestros clásicos.  Es una autora, a veces, de poemas largos y con un filo narrativo, pero siempre atenta a pulsar ese resorte difícil de definir en términos científicos que denominamos emoción.  Forma parte de esa estela de poetas que han mantenido una relación constante con la creación, pero que, por razones ajenas a la propia obra (en el caso de Daudet por su larga e intensa dedicación al periodismo) han quedado en un plano discreto del panorama literario”.

Y el también poeta Francisco Caro escribió en su necrológica (publicada en ABC al día siguiente de su muerte): “Sus poemas eran pólvora encinta. «Estoy pariendo el mundo» es su verso inaugural. Mujer, mujer siempre y a sangre abierta, más allá de modas incisivas, no es posible entender su poesía sin esa consideración”.

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo