cruz-martin
Elena de la Cruz Martín
Madrid.
1972 -
Toledo.
2017.
Profesora y Política.

Elena de la Cruz Martín nació en Madrid, en 1972. Vivió su juventud en el barrio madrileño de Ciudad Lineal. Estaba casada con Óscar Sánchez y tenía una hija que se llama Daniela. Vivían en Cabanillas del Campo, Guadalajara.

Fue directora de la Escuela de Arte de Guadalajara. Durante su gestión, esta escuela se convirtió en el principal referente formativo en el ámbito de las Bellas Artes, teniendo en cuenta que es un centro que integra distintos niveles de enseñanza artística.

Se incorporó al gobierno de Castilla-La Mancha, en calidad de consejera de Fomento, en mayo de 2015, tras el triunfo electoral de Emiliano García-Page. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Diseño y Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad Edificación.

De la Cruz ejerció de concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara desde 2011 y, hasta mayo de 2015, fue diputada por esta formación en la Diputación de Guadalajara. Asimismo, se ocupó de la Delegación de Empleo, Igualdad y Juventud de la Junta de Castilla-La Mancha entre junio de 2010 y junio 2011.

En el ámbito orgánico, ejerció como secretaria de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda de la Ejecutiva Local del PSOE de Guadalajara y vocal de la Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla-La Mancha. En el momento de su muerte (mayo de 2017) era diputada en las Cortes regionales y había mostrado públicamente su apoyo a Susana Díaz en el proceso de primarias abierto en el PSOE para elegir al nuevo secretario general.

Caracterizada por un estilo moderado y con talante, De la Cruz centró su gestión durante los últimos dos años al frente de la Consejería de Fomento en la ejecución de los distintos planes de infraestructuras y en la batalla por el agua. La dirigente alcarreña fue la encargada de poner rostro y voz a las protestas del Ejecutivo castellano-manchego por los trasvases aprobados en los últimos años, y también se fajó en recurrir a los tribunales las derivaciones de agua aprobadas al Levante por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Elena de la Cruz, murió en Toledo, el 4 de abril de 2017. Los médicos le habían diagnosticado una leucemia que fue agravándose con la afección de coágulos de distinta intensidad.

Imagen: “El PSOE de Guadalajara expresa su dolor y tristeza por el fallecimiento de Elena de la Cruz”, La Cerca.com, 4-4-2017 (https://www.lacerca.com/). Consulta el 3-6-2024. 

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo