Alarcón Molina, José

Galería

José Alarcón Molina
Casas de Fernando Alonso (Cuenca).
1934 -
Casas de Fernando Alonso (Cuenca).
.
Veterinario, Político .

Biografía personal y trayectoria política.

José Alarcón Molina nació en la localidad conquense de Casas de Fernando Alonso el 1 de agosto de 1934. Hijo de Pablo Alarcón Torres, agricultor y comerciante, y de Ifigenia Molina Romero, quienes tendrían además otras dos hijas: Josefina y Justina. Contrajo matrimonio con María Teresa Soler Roche el 11 de junio de 1964 en el municipio albacetense de Hellín. De este enlace nacieron tres hijos: Jesús (10-4-1965), Pablo, (12-4-1967) y Carlos (5-11-1971).

Cursó estudios de veterinaria en Córdoba y Madrid que concluyó satisfactoriamente en 1958. Tras cumplir con sus obligaciones militares en Sevilla entre 1959 y finales de 1960, aprobó por oposición una plaza para el Servicio de Extensión Agraria asociada a la Dirección General de Capacitación del Ministerio de Agricultura en septiembre de 1961, que conllevó la ejecución de un curso de formación en “Trabajos con las Comunidades Rurales” durante los siguientes cuatro meses.

Culminada esta fase formativa recibió como primer destino profesional la recién inaugurada Agencia Comarcal de Extensión Agraria de Hellín (Albacete), en la que permaneció desde enero de 1962 hasta noviembre de 1963. A este primer desempeño le siguieron puestos en la jefatura de la misma agencia en Casas Ibáñez (noviembre de 1963 a marzo de 1966), el de supervisor en las provincias de Madrid, Cuenca y Albacete (marzo de 1966 a junio de 1971) y posteriormente en la Sección Estadística de la Delegación en Albacete de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se jubiló a los 69 años de edad.

En el terreno profesional se encargó de promover diversas agrupaciones ganaderas de ovino y caprino en varias localidades de la provincia de Albacete y de impulsar algunas cooperativas agrarias cerealísticas y vinícolas en la mencionada provincia y en la de Cuenca.

Afiliado a Alianza Popular desde 1980, llegaría a desempeñar dentro de los órganos del partido puestos de significación en las directivas nacional, regional y provincial. Fue miembro de las comisiones nacionales de AP y del PP de Justicia, Interior, Agricultura, Política y Turismo en el período 1984-2000. Llegó a ser presidente local de AP en la década de los ochenta.

En diciembre de 1982, tras la celebración de las elecciones generales del 28 de octubre de ese año formaría parte de los trece representantes populares de la Asamblea Provisional regional que surgió de esos comicios, máximo órgano de poder legislativo autonómico hasta la celebración de las primeras elecciones regionales en mayo de 1983.

Su crédito profesional le llevó a ocupar destacados puestos en diversas asociaciones profesionales y gremiales relacionadas con su profesión. Así pues, fue presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Albacete desde 1980 hasta noviembre de 1982, vocal del Consejo Nacional de Colegios Veterinarios de España, presidente nacional de la Asociación de Herbolarios de España, entre los años 1978 y 1981; presidente de la Lonja Agropecuaria para la Mancha en Albacete desde 1977 a 1982 y presidente de la Mesa de Cereales, Leguminosas y Oleaginosas desde 2004.

Ha sido además socio y vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Ovinotecnia de Caprinotecnia desde 1974 a la actualidad y académico corresponsal de la Academia de Ciencias Veterinarias de Valencia. En otros ámbitos asociativos ha sido socio fundador del Rotary Club de Albacete, miembro de la Asociación de ex diputados y ex senadores y de otras instituciones culturales de Albacete como el Ateneo.

En reconocimiento a su trayectoria personal, profesional y política José Molina Alarcón ha sido merecedor de diversos premios y homenajes: distinciones de Caballero (1966), Oficial (1975) y Comendador (1979) de la Orden del Mérito Agrícola y diversos reconocimientos otorgados por el periódico La Tribuna de Albacete, la Cámara Agraria de Albacete o la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de dicha provincia.

Ha ejercido igualmente de pregonero en la Semana Santa y en fiestas locales de numerosos pueblos de las provincias de Cuenca y Albacete. Murió en su pueblo natal, Casas de Fernando Alonso, el 17 de noviembre de 2024.

Actividad parlamentaria.

José Alarcón Molina fue elegido senador por Albacete por primera vez en las elecciones generales celebradas el 28 de octubre de 1982. Obtuvo 55.145 del total de 166.598 votos que recibieron los candidatos presentados, ocupando el cuarto lugar y por tanto el último puesto que daba derecho al acta. Juraría su cargo como senador del Grupo Parlamentario Popular el 18 de noviembre de ese año, y permanecería en él hasta el 23 de abril de 1986.

En esta su primera singladura como parlamentario José Alarcón fue miembro suplente de la Diputación Permanente el Senado desde el 18 de noviembre de 1982 hasta el 14 de abril de 1986 y secretario segundo de la Comisión Especial de Investigación para el Estudio de las Causas y Consecuencias de las Inundaciones del Levante desde el 19 de enero de 1983 hasta el 22 de septiembre de ese año. Además, ocupó el puesto de vocal en las siguientes comisiones y fechas: Agricultura y Pesca (del 13.12.1982 al 23.04.1986), Presidencia del Gobierno e Interior (del 25.05.1983 al 28.12.1983 y del 19.10.1984 al 23.04.1986.), Presupuestos (del 28.12.1983 al 27.10.1984) e Incompatibilidades (del 02.12.1982 al 27.09.1983).

Alarcón fue responsable durante esta legislatura de un total de 159 iniciativas parlamentarias. En consonancia con su quehacer profesional, la temática agrícola y pecuaria ocupan un lugar muy destacado en la actividad fiscalizadora de este parlamentario. Muchas de ellas, por cierto, abordaron directamente aspectos relacionados con la veterinaria, que era su profesión. Así aconteció con buena parte de las 146 preguntas escritas que elevó, las nueve preguntas orales que formuló, incluso con las tres interpelaciones y una única moción que presentó (referida concretamente al aprovechamiento conjunto de los ríos Tajo y Segura).

José Alarcón Molina repetiría aún en dos ocasiones más su condición de parlamentario por la provincia de Albacete. Reeditaría su acta de senador con motivo de las elecciones del 22 de junio de 1986 (obtuvo 56.959 de los 181.384 votos que recibieron las candidaturas presentadas), cargo en el que permanecería hasta el 20 de noviembre de 1989. No lo conseguiría en los comicios celebrados en octubre de 1989. En esa ocasión José Alarcón Molina, candidato por las filas del PP consiguió alzarse con 56.782 que no bastaron para hacerse con el acta pues le situaron a unos mil votos del cuarto y último aspirante que consiguió acceder a la Cámara Alta.

Durante su última experiencia como senador, Alarcón Molina fue miembro suplente de la Diputación Permanente del 15.07.1986 al 20.11.1989 y secretario segundo de la Comisión Especial de Investigación de la Violencia en los Espectáculos Deportivos, con especial referencia al fútbol del 07.06.1988 al 02.09.1989. Ejerció, asimismo, de vocal en tres comisiones: la de Agricultura y Pesca (del 17.09.1986 al 02.09.1989), la de Incompatibilidades (del 16.07.1986 al 08.10.1986) y la Comisión de Presidencia del Gobierno e Interior (del 17.09.1986 al 02.09.1989).

Su última experiencia como parlamentario habría de ser en la Cámara Baja. En las elecciones celebradas el 4 de marzo de 1996, consiguió acta de diputado al Congreso por esta misma provincia, en esta ocasión por el Partido Popular. Permanecería en este puesto hasta el 18 de enero de 2000. Durante esta etapa como diputado, fue vocal de la Comisión de Justicia e Interior desde el 02.07.1996 al 18.01.2000 y de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas desde el 10.09.1996 al 18.01.2000. Fue además Ponente de la Propuesta de Ley de Reforma de la L. O. 9/82 de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, del Proyecto de Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores y del Proyecto de Ley de Régimen Jurídico de Protección de Obtenciones Vegetales.

En marzo del año 2000 Alarcón Molina intentó revalidar su acta de diputado. Figuró como número tres de la lista al Congreso que el PP presentó por Albacete para los comicios generales que tuvieron lugar en ese mes, pero en esa ocasión no conseguiría ser elegido.

Obra y producción escrita.

Autor de diversas aportaciones divulgativas para la Revista del Servicio de Extensión agraria en la década de los sesenta sobre diversas formas de ganadería. Ha sido un columnista habitual de la prensa escrita local y provincial entre los que se podrían destacar los siguientes medios: La Voz de Albacete, La Tribuna de Albacete, La Verdad de Albacete, El Diario de Hellín, el Faro de Hellín. Igualmente ha colaborado con la Revista de la Federación de Empresarios de Albacete y ha sido tertuliano en cadenas de televisión como Visión 6, TVE Castilla-La Mancha y de radio como la SER.

Bibliografía.

  • ALARCÓN MOLINA, José y SÁNCHEZ REQUENA, Ambrosio: El azafrán, Madrid, Ministerio de Agricultura, 1968.
  •  Diez Temas sobre plantas industriales, Madrid, Ministerio de Agricultura, Publicaciones de Capacitación Agraria, 1968.

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo