Director del Instituto “Alfonso VIII” y figura legendaria en la estructura del sistema educativo provincial conquense. Catedrático de Matemáticas desde el 1 de julio de 1955, fecha en que se incorporó al Instituto de Cuenca procedente del de Burgos, donde ocupaba la misma cátedra, obteniendo el traslado por concurso. Se había incorporado al Cuerpo de Catedráticos el 20 de abril de 1954; antes había sido maestro en Fuentes. Permaneció en el “Alfonso VIII” hasta su jubilación, el 24 de noviembre de 1983.
Durante ese periodo de 28 cursos y casi dos meses ocupó todos los puestos directivos: vicedirector entre el 1 de octubre de 1970 y el 24 de noviembre de 1983, fecha de su jubilación; jefe de estudios (2-11-1955 a 30-6-1972 y 14-3-1970 a 30-9-1970) y finalmente director, nombrado por O. M. (8-6-1962), con toma de posesión el 1 de julio 7 de 1962 hasta 30 de junio de 1968. Sin embargo, al año siguiente, por ser el catedrático más antiguo, se hizo cargo de la Dirección el 1 de octubre de 1969, cesando el 31 de enero de 1970. Esa misma circunstancia volvió a repetirse cuando debió ocupar nuevamente el puesto el 1 de octubre de 1975, permaneciendo en él hasta el 31 del mismo mes. Se había incorporado al Cuerpo de Catedráticos el 20 de abril de 1954; antes había sido maestro en Fuentes.
En su propia ficha hay un comentario personal que dice: “Siguió trabajando en la biblioteca con Luis Escobar Muñoz y Concha García Guijarro, hasta que Dios quiera”. En ese mismo lugar se conserva un tomo encuadernado en el que se recogen diversos aspectos del homenaje que se le hizo cuando se le concedió la medalla “Alfonso X el Sabio” al mérito docente, distinción que le concedió el privilegio de continuar perteneciendo al claustro con carácter permanente, a lo que se unió el nombramiento de bibliotecario perpetuo del Instituto, adoptado por el claustro, reconociendo así su contribución decisiva en la organización y puesta en funcionamiento de la Biblioteca del Instituto.
El 9 de marzo de 1994 recibió un homenaje de sus compañeros y exalumnos del Instituto Alfonso VIII, centrado en un busto que fue situado en la biblioteca del centro. Su entierro, celebrado el 12 de marzo de 1995, constituyó una muy sentida manifestación de duelo. El Ayuntamiento de Cuenca, pocos días después, acordó poner su nombre a una calle de la ciudad.
Referencias:
- José Luis Muñoz, “Entrevista”, Diario de Cuenca (19-10-1965).
- José Luis Muñoz, Biografías de Cuenca, https://olcades.es/martino-casamayor-juan/.