La casa de la familia Santos Martínez en Villanueva de los Infantes es un enclave de tradición literaria. Un hogar donde cuatro días estuvieron los personajes literarios creados por Miguel de Cervantes; situando la velada literaria entre Alonso Quijano y el joven poeta don Lorenzo, hijo de don Diego de Miranda; conocido con el sobrenombre del Caballero del verde Gabán. Casa donde supuestamente se inspiró el autor para describir el relato en el capítulo XVIII de la segunda parte del Quijote.
En este espacio escénico nació y vivió la periodista María Ángeles Santos Martínez con su familia. Hija del poeta Ignacio Santos Gutiérrez y Ascensión Martínez Rodríguez; ambos maestros. Ligada al periodismo con su tío abuelo en el exilio el periodista y cineasta Mateo Santos Cantero. Gran lectora de verso y prosa, su padre experto en el arte de rimar fue quien le dio las pautas para descubrir el placer de leer poesía y de escribirla. Desde muy joven, su pasión por la palabra escrita y sus dotes de gran lectora le llevó a estudiar Periodismo, profesión qué ejerció con verdadera maestría en su pueblo adoptivo, Talavera de la Reina (Toledo).
Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid comenzó su andadura profesional en el diario YA Toledo. A mediados de los años 80 se incorporó a La Voz del Tajo como redactora jefe, puesto desde el que capitaneó la etapa crucial de la integración con Diario 16. En 1996 se incorporó a la comunicación institucional en el Ayuntamiento de Talavera donde fue jefa de gabinete hasta su fallecimiento.
Nunca perdió relación con los medios de comunicación por lo que colaboraba con diversas columnas de opinión en medios como La Tribuna de Toledo o HuffingtonPost con su columna “Desde Macondo”. Se consideraba ante todo periodista y su pasión era contar historias. Su facilidad para escribir lo compatibilizaba con su blog “Escrito en la Arena: pensamientos, ideas, palabras que engulle la arena en el mismo instante en que se han escrito” lo que le permitía hacer lo que más le gustaba, escribir. “Escribir en la arena es ver como tus palabras se las lleva el viento, como tus pensamientos más sesudos desaparecen al momento de plasmarlos”. Mantenía una gran actividad en las redes sociales con crónicas y comentarios sagaces sobre lo que acontecía cada día con gran capacidad de síntesis. Reseñas y recomendaciones de libros, música, efemérides, etcétera.
Decana de la prensa talaverana, la Asociación de Periodistas le realizó un homenaje en el año 2011 por su gran trayectoria como redactora jefe de Diario 16 y colaboradora en La Tribuna de Toledo con su columna “Desde Macondo”. En el año 2022 recibió a título póstumo, la distinción del Premio Ciudad de Talavera. En el 2024 en su pueblo natal, Villanueva de los Infantes se le incluyó en la antología “Palabras de mujer: mujeres con talento literario de Villanueva de los Infantes”.
La voz de Cuchi, apelativo familiar con el que era conocida, se apagó con una muerte prematura sin despedirse de sus lectores.