Nació en Cuenca el 27 de mayo de 1921. Su padre fue Santiago Martínez Lerín, empleado en una fábrica de maderas y su madre Tomasa Soriano Calleja.
Martínez Soriano contrajo matrimonio con Gloria Ortega Serrano (fallecida en Cuenca en junio de 2009). Fruto de este enlace fueron cuatro hijos: Miguel Ángel, José María, Gloria y Santiago.
Ángel Martínez Soriano comenzó a cursar los estudios de bachillerato en el Instituto Palafox de Cuenca. No pudo completarlos al estallar la Guerra Civil y ser llamado posteriormente a filas. Permanecería en el ejército durante tres años en al arma de Artillería prestando servicios en el Cuerpo de Artillería Costera destinado en Cádiz.
Criado y formado en la Casa de Beneficencia, Ángel Martínez Soriano se incorporó muy joven a la Caja Provincial de Ahorros de Cuenca, de manera temporal en 1946, y de plantilla en 1948. En el nuevo edificio de la caja, en el hotel Alfonso VIII, inaugurado en 1962, Ángel Martínez ejerció la Secretaría General, hasta que en 1978 fue designado Director Adjunto. En una nueva estructura de la caja convertida ya en Caja de Ahorros de Cuenca y Ciudad Real, Martínez Soriano fue designado Director General desde 1984 hasta 1986, año en el que se jubiló.
Desde el punto de vista de su actividad política, conviene señalar que Ángel Martínez Soriano fue concejal del Ayuntamiento de Cuenca ya en la etapa pre-democrática en varios períodos distintos que sumarían un total de catorce años como edil de la capital.
El primero de ellos en 1960, elegido en diciembre por el tercio sindical de Banca, siendo alcalde Bernardino Ángel Moreno Cañada. En esta etapa, Martínez Soriano fue impulsor de las semanas de música religiosa. En 1970 fue nombrado por el Ministerio de Información y Turismo, Comisario de festivales y de las Semana de Música Religiosa de Cuenca, cargo que desempeñaría durante diez años de comisario de las Semanas durante diez años. También fue concejal con el alcalde Juan Alonso-Villalobos a partir de 1974, ocupando el cargo de primer teniente de alcalde cuando visitó Cuenca por vez primera el Rey Juan Carlos I el 17 de febrero de 1977.
Por esas fechas se vincula al proyecto político de UCD, siendo el entonces Gobernador Civil de la provincia, Antonio Casas Ferrer, el que mantendría una conversación con él para convencerlo de que se presentará a las elecciones en las filas de la formación centrista. Una vez acabado su periplo como parlamentario, Martínez Soriano se retiraría de la primera línea política.
En el plano sindical habría que mencionar que intervino como representante de la Caja Provincial de Ahorros de Cuenca en la negociación de los Convenios Colectivos de Cajas de Ahorros Españolas. Fue además Presidente de la Unión de Trabajadores y Técnicos del Sindicato de Banca, Bolsa y Ahorro y vocal Nacional del mismo Sindicato y miembro de la Comisión Permanente.
La figura de Ángel Martínez Soriano ha quedado estrechamente vinculada en el imaginario conquense merced a su papel de impulsor de la Semana Santa de Cuenca. Durante algunos años ocupó los puestos de tesorero y secretario de la Junta de Cofradías, y desde la Caja propició la edición de libros y casetes de marchas procesionales. Fue además Comisario de la Semana de Música Religiosa de Cuenca durante diez años y pronunció el pregón de la Semana Santa de 1981, con retazos históricos pocos conocidos entonces.
Su otra pasión fue el periodismo, pues además de colaborar en la prensa local fundó las revistas “Medalla de Medallas” y “La Voz de la Caja”, e incluso hizo crónicas de los partidos del club local la “Balompédica conquense” junto a otros compañeros de la Caja. Creó el seudónimo Julián del Júcar para muchos de sus artículos de Cuenca y la Semana Santa.
Estaba en posesión de la Medalla de Plata al Mérito Sindical (1970), la Cruz de Caballero de Cisneros (1973), la Encomienda de Cisneros (1977), la Medalla el Mérito Constitucional (1988) y la Medalla al Mérito en el Ahorro del Ministerio de Economía y Hacienda (1989)
Ángel Martínez Soriano falleció en Cuenca el 15 de marzo de 2012.
Elección y actividad parlamentaria
Ángel Martínez Soriano resultó elegido diputado por Cuenca en las primeras elecciones generales de la democracia el 15 de junio de 1977 como integrante independiente de la candidatura ucedista que resultó vencedora en esa provincia. Permaneció adscrito al Grupo Parlamentario de UCD en el Congreso hasta el final de la legislatura el 2 de enero de 1979.
Su actividad en la Cámara puede ser calificada de modesta tanto en su misión de impulsor de iniciativas parlamentarias, pues no fue autor de ninguna; como en su condición de miembro de comisiones. Solo ejerció de vocal en dos de ellas: en la de de Cultura desde el 11.11.1977 al 24.05.1978 y en la de Industria y Energía desde el 15.11.1977 al 02.11.1978.
Mandatos en las Cortes Generales
Diputado por Cuenca. Legislatura Constituyente (15.06.1977 al 02.01.1979)
Fuentes y Bibliografía:
- Diario de Cuenca, 24.06.1977, p. 10.
- Equipo de Documentación Política: Radiografía de la nuevas Cortes, Sedmay, Madrid, 1977, p. 171.
- http://digitaleldia.com/not/47814/adios_a_un_conquense_de_pro__angel_martinez_soriano/ (Consultado el 21.08.2012);
- http://www.elblogdecuencavila.com/?p=1954 (Consultado el 21.08.2012);
- http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Cuenca-Siente-La-Perdida-De-Angel-Martinez-Soriano-vn17896-vst80 (Consultado el 21.08.2012).
- Información aportada por Santiago Martínez Ortega, (26.04.2013)
- José Luis Muñoz, Biografías de Cuenca