puertas-latorre
María Visitación Puertas Latorre 
Torrelapaja (Zaragoza).
-
Madrid.
1968.
Profesora en la Escuela de Magisterio.

Nació en la localidad zaragozana de Torrelapaja y falleció en Madrid el 31 de mayo de 1968, a los noventa años de edad. Nunca contrajo matrimonio. Como tantas otras mujeres de su generación, comenzó con notable retraso sus estudios superiores, obteniendo el título de maestra en la Sección de Ciencias de la Escuela Superior de Magisterio. Sabemos que en 1910 fue destinada a Santa Cruz de Tenerife, pero en enero de 1914 la encontramos ejerciendo como maestra nacional en La Coruña.

En 1915 ganó la plaza de Profesora de Matemáticas en la Escuela de Magisterio de Guadalajara, donde impartió clases hasta 1938, cuando logró la Cátedra de la misma materia en la Normal de Cuenca. En 1932 ocupaba la dirección de la Escuela de Magisterio de Guadalajara. Al terminar la Guerra Civil se le abrió expediente de depuración, cerrado el 20 de junio de 1940 con su traslado forzoso a la Escuela de Magisterio de Teruel.

Mostró una gran preocupación por la mejora profesional de los maestros, y por eso en 1917 fue elegida para formar parte de la Junta de la Asociación Nacional de Profesores de Escuelas Normales, ocupando en 1922 el cargo de vicepresidenta, como miembro del grupo de profesores de Guadalajara que, con Modesto Bargalló al frente, impulsó y sostuvo esta asociación, su Boletín y su Revista. También perteneció a la Comisión organizadora de un Congreso Hispanoamericano de Educación, que estaba previsto celebrar en 1923 pero que nunca se llevó a cabo.

A partir de 1914 solicitó en numerosas ocasiones una beca a la JAE; primero para el estudio en Europa de lecturas, cantos y juegos infantiles, que le fue denegada, y más adelante, después de incorporarse al cuadro de profesores de la Escuela de Magisterio alcarreña, para conocer “la enseñanza de las Matemáticas en las Escuelas Normales y en las de 1ª y 2ª enseñanza”, que tampoco obtuvo. En 1926 se le concedió finalmente la beca para “visitar las Escuelas Normales de Francia y estudiar en ellas como se atiende al desenvolvimiento del sentido profesional del futuro magisterio”. 

Entre marzo y mayo de 1927, en compañía de Inocencia Giménez y Teresa de Pablo Colimorio, viajó Francia y Bélgica, donde fueron magníficamente atendidas por su condición de becadas por la JAE, como reconoció esta última en su informe. Visitación Puertas visitó en el país vecino la Universidad de París, las Escuelas Normales de Burdeos y Fontenay-aux-Roses, junto a París, y diversos liceos y escuelas primarias y de párvulos y en Bélgica conoció la Universidad de Bruselas y las Escuelas Normales de Amberes y Bruselas, además de algunos centros de enseñanza primaria.

Obras

  • Programa de Aritmética y Geometría, Guadalajara, Escuela Normal de Guadalajara, s.f.
  • Programa de Álgebra, Guadalajara, Escuela Normal de Guadalajara, s.f.

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo