sanchez-hernando2
Frumencio Sánchez Hernando
Segurilla (Toledo).
1910 -
Madrid.
1984.
Veterinario.

Licenciado en Veterinaria en 1932. También Licenciado en Derecho. Ingresó en la Academia Militar Veterinaria, en la que se graduó como alférez. Al finalizar la Guerra Civil poseía el grado de capitán dentro del Ejército de la República. De manera sorprendente, al término de la guerra continuó incorporado al Ejército, en este caso franquista, hasta que en 1944 se le aparta del Ejército tras el correspondiente proceso de depuración. 

En el interín, en 1940 fue nombrado veterinario municipal de Talavera de la Reina. A pesar de ello puesto que seguía prestando servicios en el Grupo de Tropas de Veterinaria militar, pasó a una situación de excedencia voluntaria. De manera definitiva, en 1945 fue nombrado jefe de los Servicios Veterinarios de la ciudad. En 1948 continuaba en el puesto, con fecha de antigüedad el 21 de septiembre de 1940. 

Frumencio Sánchez Hernando desarrolló una intensa vida profesional, fundamentalmente en el ámbito de la Organización Veterinaria Colegial. Fue presidente del Colegio Oficial de Toledo durante los períodos 1946-1953, 1956- 1968 y 1971-1983. 

Entre los años 1968-1971 estuvo inhabilitado para el cargo por haber solicitado la dimisión del presidente del Consejo General por estimar “ineficaz” su gestión, en una muestra de su fuerte personalidad a la hora de defender a su profesión y a sus compañeros. 

Dentro del Consejo General de Colegios Veterinarios fue jefe de la Sección Social, secretario general y, finalmente, elegido presidente del Consejo (1977-1981). En el ámbito internacional, fue vicepresidente de la Unión Europea de Veterinarios Prácticos en 1974. 

Entre otras actividades científicas fue traductor del libro “Concepto actual de la ciencia veterinaria”, del portugués Joaquín Fiadeiro en 1951. Autor de “El Consultor Jurídico del Veterinario”; editor de las revistas “Boletín de Veterinaria Municipal”, “Veterinaria Técnica Española”, “Actualidad Veterinaria” y del Código de aspiraciones y reivindicaciones veterinarias. Igualmente fue autor de diferentes artículos y colaboraciones en revistas y periódicos y fundador del Ateneo Veterinario de Talavera de la Reina. 

A lo largo de su carrera recibió diversos homenajes y reconocimientos de diversos organismos: presidente de honor de la Asociación Nacional de Veterinarios Titulares (1961), Encomienda de la Orden Civil de Sanidad (1961) y Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad (1976). En 1977 fue nombrado “Veterinario del año” promovido por la revista “Ferias, mercados y mataderos”. 

Imagen: Foto de juventud

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de presentar el Diccionario Biográfico de CLM, una iniciativa destinada a honrar y difundir la vida y obra de figuras destacadas de nuestra región en diversos ámbitos.

Nuestra misión es preservar el legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso accesible y riguroso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en nuestra rica historia. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global.

Buscador de biografías

Puedes realizar búsquedas por uno o varios campos.

Fecha de nacimiento
Fecha de nacimiento
Fecha de fallecimiento
Fecha de fallecimiento
Sexo