Julio Carabaña Morales
Uno de los más destacados especialistas españoles en Sociología del Sistema Educativo, materia sobre la que ha publicado trabajos de considerable importancia, incluyendo varios relativos a la problemática derivada del proceso emigratorio. Tras estudiar en la escuela de su pueblo natal pasó a seguir el Bachillerato en el Instituto Alfonso de VIII de Cuenca, a […]
Justo Guedeja-Marrón Pérez
El poeta y juez Justo Guedeja-Marrón Pérez, nace en la casa familiar de Novés (Toledo) el 1 de marzo de 1919. En Novés daría sus primeros pasos hasta que sus padres Nicolás Guedeja-Marrón y Alonso –que fue propietario de los Chocolates Marrón– y Margarita Pérez Hevia, deciden trasladarse por motivos laborales a Madrid. En Madrid, pasará […]
Francisco Javier Sánchez Torres
A Francisco Javier Sánchez Torres le cabe la honra de ser la persona que publicó la primera “Historia de la Ciudad de Albacete”, entre los años 1896 a 1898 y que, de forma resumida, sería premiada en los Juegos Florales de 1902. En esta ocasión, el Ayuntamiento de la ciudad prometió su publicación, que no […]
Valentín Ubaldo Octavio Cuartero Cifuentes, «Octavio Cuartero»
Nace en Villarrobledo y pasa una buena parte de su vida en Madrid, donde muere. Pero se considera manchego y hace gala de ello. En la introducción de su obra Celajes de Otoño, escribe lo siguiente: “Soy manchego, nacido en las mismas llanuras // por donde dolorido paseó sus locuras // el símbolo flamante del […]
José María Lozano Irueste
José María Lozano Irueste fue escritor, traductor, economista, catedrático de Hacienda Pública, y llegó a tener altas responsabilidades en la Administración Pública española, en los años 50 y 60 del siglo pasado. Después hizo una brillante carrera universitaria. Aunque nace en 1920, el primer suceso importante de su vida es la muerte de su padre, […]
Antonio Cano-Manuel y Ramírez de Arellano
Hay disparidad en las fechas de nacimiento y muerte de Antonio Cano-Manuel y Ramírez de Arellano, así como en su lugar de muerte. González Calleja y Moreno Luzón citan Chinchilla, 1768 – Madrid, 1836. Eduardo González Calleja, en su biografía para el Diccionario de la Academia de la Historia, proporciona estos datos: Chinchilla de Montearagón […]
Marino Saiz Sánchez
Marino Saiz Sánchez nació en 1902 en el pequeño pueblo conquense de Villarejo Sobrehuerta de donde era su padre y donde ejercía como maestro de primera enseñanza. Allí transcurrieron los primeros años de su vida y allí nacieron seis de sus nueve hermanos. Hizo los estudios elementales y el bachillerato en Cuenca. Hacia 1917 su […]
Felipe Centelles Bolós
Nació en Alcalá de la Selva, pequeño pueblo de la montaña turolense, en noviembre de 1951. Y aunque la mayor parte de su vida de adulto trascurrió en Castilla-La Mancha, nunca dejó de sentirse aragonés. En María Jesús García, profesora como él, encontró su complemento sentimental, y en su hijo, Carlos Felipe, continuidad en la […]
Ángel Melguizo Sánchez (Complementarios)
Ángel Melguizo fue un excelente economista como demuestran sus publicaciones, pero sobre todo su compromiso para promover medidas desde el ámbito de la política económica y la necesaria implicación social para que fuesen efectivas. Hijo de una familia modesta, su padre era guardia civil, estudia en el Colegio SADEL (Sociedad Anónima de Enseñanza Libre) de […]
Arturo Gómez-Lobo Mora (Complementarios)
Un elemento fundamental en los planes de los militares golpistas españoles en julio de 1936, como escribe Paul Preston, es extender una campaña de terror y exterminio. Se trata de combatir la superioridad numérica de los trabajadores e imponer el pánico de inmediato “con el uso de tropas insensibilizadas por la guerra colonial en África […]